Nadie dijo que hacerse autónomo fuera un camino de rosas. Además de asumir ciertos riesgos financieros y enfrentarte a picos de trabajo, hay que lidiar con el tema impuestos, del que nadie se escapa.
Al principio, muchos no tienen ni idea de cuánto tienen que destinar a impuestos. Por eso, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los impuestos que debes pagar como autónomo.
Los autónomos, al ser personas físicas, deben pagar el IRPF (Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas), un impuesto progresivo que se paga sobre lo que se gana (esto es, el rendimiento neto). Por norma general, cuanto más ganes, mayor será el gravamen (%) aplicable, y, por tanto, mayor será también la cantidad que debas pagar a Hacienda al final del año. Pero ojo, puedes reducir tu carga tributaria declarando todos los gastos relacionados con tu actividad (por ejemplo, si eres profesor de yoga, puedes deducir el alquiler del espacio, el internet, los materiales, etc.).
Consejo: Descubre qué gastos deducir de tus declaraciones del IRPF como autónomo, lo que puede reducir significativamente tu carga fiscal.
En España, en muchos casos los autónomos deben ir pagando un 20% de IRPF de forma trimestral a través del modelo 130 sin importar la cuantía de sus ingresos, de manera que cuando realicen la declaración anual de la renta, la cantidad que tributar no sea muy elevada. Todo dependerá de cuánto se haya ganado.
Si, finalmente, has pagado más IRPF del que te correspondía, recibirás el dinero correspondiente de vuelta; y si has tributado de menos, tendrás que pagar el IRPF correspondiente a Hacienda.
➡️No todos los autónomos deben presentar el modelo 130 ni hacer adelantos trimestrales del IRPF. Si no sabes cómo tributar el IRPF, sigue leyendo.
Si eres autónomo, es probable que tengas que cobrar el IVA en tus productos o servicios y luego pagar esa cantidad a Hacienda. Es decir, eres como un recaudador, añadiendo el IVA al precio de venta y poniéndolo en la factura.
En España, el IVA suele ser del 21%; pero también existen tipos reducidos, como el 10% para ciertos productos alimenticios y servicios de hostelería, o el 4% para productos de primera necesidad como medicamentos y libros. En algunos casos, hay incluso productos o servicios a los que no se aplica el impuesto.
La parte buena del IVA es que puedes restar el IVA que pagas al comprar productos o servicios relacionados con tu actividad (IVA soportado) al IVA que recibes cuando los clientes pagan por tus servicios o productos (IVA repercutido).
Al igual que en muchos casos del IRPF, el IVA se paga trimestralmente y también se hace una declaración anual. Si a lo largo de los trimestres has pagado más IVA del que has cobrado, Hacienda te devolverá la diferencia; y si has cobrado más del que has pagado, tendrás que tú que hacer el ingreso. Gracias a estos ajustes, podrás tener tus cuentas en orden.
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): los autónomos, aunque tienen que darse de alta en este impuesto, no tienen que hacer frente a su tributación, pues las personas físicas están exentas de su pago.
El impuesto de sociedades: es decir, los autónomos no tienen que preocuparse de él, pues afecta a otras formas jurídicas.
Responder a cuánto paga de impuestos un autónomo en España es difícil, pues depende realmente de cuánto dinero gane y en qué ámbito trabaje. Al principio, todo es nuevo y difícil de prever, así que es mejor actuar con precaución e ir reservando una parte del dinero ganado para el pago de impuestos, pues ojo, si vas gastando demasiado sin planificar, podrías llevarte una sorpresa desagradable cuando llegue la hora de pagar a Hacienda. Lo que sí está claro: el IRPF y el IVA se encuentran entre tus obligaciones tributarias, no te olvides de ellos.
➡️ Comienza tu actividad como autónomo: términos clave para empezar
1. ¿Qué impuestos deben pagar los autónomos?
Los autónomos deben pagar el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).
2. ¿Cómo funciona el IRPF para los autónomos?
El IRPF es un impuesto progresivo que se paga sobre lo que se gana, es decir, el rendimiento neto. Cuanto más ganes, mayor será el porcentaje de IRPF que pagarás. Puedes reducir tu carga tributaria declarando los gastos relacionados con tu actividad.
3. ¿Qué gastos se pueden deducir en el IRPF?
Puedes deducir los gastos relacionados con tu actividad, como el alquiler del espacio de trabajo, internet, materiales, entre otros.
4. ¿Cómo funciona el IVA para los autónomos?
Los autónomos deben cobrar el IVA en sus productos o servicios y luego pagarlo a Hacienda. Puedes restar el IVA soportado (el que pagas en tus compras) del IVA repercutido (el que cobras a tus clientes).
5. ¿Cuáles son los tipos de IVA en España?
El tipo general de IVA es del 21%, pero existen tipos reducidos del 10% y 4% para ciertos productos y servicios.
6. ¿Cómo se paga el IVA a lo largo del año?
El IVA se paga de forma trimestral y se realiza una declaración anual.
7. ¿Qué otros impuestos deben conocer los autónomos?
Los autónomos deben darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), pero están exentos de su pago.
10. ¿Cómo puedo prepararme para pagar los impuestos?
Es importante reservar una parte de tus ingresos para el pago de impuestos, ya que tanto el IRPF como el IVA son obligaciones fiscales que debes cumplir.
Author - ¿Qué impuestos paga un autónomo?
Who is ¿Qué ?Thank you for your feedback!
Useful
I am useless at admin, and this is a lifesaver - I cannot recommend it highly enough. Not only is it excellent, but it is continually being improved
David Hemingway
Software is responsive in web and the recognition and automation of invoices works perfectly. Nice that you can hoover over concepts on the right and shows highlighted on the left in the original file where this information is.
Pablo Cantero Fernandez
Parfait et FACILE à utilisé
Bouchra Majillane
Prima, vriendelijk en toegankelijk. Duidelijk info waar ik mee verder kan.
Björn Meuris
Trop bien et simple a utiliser
Jolivier Mbemba
facile à utiliser et agents disponibles si besoin
sabrina Derauw
Les processus sont simples et claires, je ne me prends plus la tête avec la date de remise de ma déclaration, ni du suivi de mes frais. Mon esprit est plus libre pour d'autres tâches !
Majda Amri
top gemakkelijk efficient
Bartholomeus Dauwen
la facilité d'utilisation et les déclaration tva , sans oublier l'aide pour l'ipp
Eric Brognaux
fantastische tool!
Bert Jonckers