Written by: La desgravación de tu coche como autónomo: cómo aprovecharla al máximo
Updated on: January 30, 2025
Reading time: 4 minutos
Si eres autónomo, seguramente utilizas tu coche para trabajar: visitas a clientes, reuniones, entregas o desplazamientos a eventos. Pero ¿sabías que muchos de los gastos relacionados con tu coche pueden ayudarte a pagar menos impuestos? Desgravar el coche como autónomo es una de las formas más efectivas de reducir tu carga fiscal, siempre y cuando cumplas ciertos requisitos.
En este artículo, aprenderás paso a paso cómo desgravar los gastos de tu coche, qué se considera uso profesional, cómo justificarlo ante Hacienda y qué ventajas puedes obtener, especialmente si estás pensando en un coche eléctrico.
Si usas el coche para trabajar, ¡buenas noticias! Puedes desgravar varios gastos, siempre que estén relacionados con tu actividad profesional. Aquí van los principales:
💡Importante: si el coche también lo usas para tu vida personal, solo puedes desgravar el porcentaje que realmente uses para trabajar. Asegúrate de que sea razonable y esté bien justificado.
Si usas el coche tanto para trabajar como para tu día a día, solo puedes desgravar la parte que realmente dediques a tu actividad profesional. Hacienda te da dos formas de calcularlo:
Elijas la opción que elijas, lo importante es tener claro cómo justificas el uso profesional del coche. ¡Más vale prevenir que curar!
Cuando compras un coche para trabajar, no puedes deducir todo su coste de golpe. En lugar de eso, tienes que amortizarlo, que básicamente significa dividir el gasto en varias partes y deducirlo poco a poco a lo largo de los años. En España, los coches suelen amortizarse en 5 o 6 años, dependiendo de su uso y tipo.
Ejemplo práctico:
Imagina que compras un coche por 30.000 € (sin IVA). En este caso, podrías deducir unos 5.000 € al año como gasto en tu declaración durante seis años. Esto ayuda a reducir tu base imponible y, en consecuencia, los impuestos que tienes que pagar. Eso sí, si no usas el coche exclusivamente para trabajar, tendrás que ajustar la amortización según el porcentaje de uso profesional. Por ejemplo, si lo usas un 70% para tu negocio y un 30% para tu vida personal, solo podrás deducir el 70% de esos 5.000 € anuales.
Si eres autónomo, puedes desgravar el IVA del coche, pero todo depende de cuánto lo uses para trabajar. Si el coche es exclusivamente para tu actividad profesional, puedes deducir el 100% del IVA. Sin embargo, si también lo utilizas para tu vida personal, solo podrás desgravar el porcentaje correspondiente al uso profesional.
Ejemplo práctico:
Imagina que el IVA de la compra del coche es de 5.000 €. Si lo usas un 60% para trabajar, podrás deducir 3.000 € en tu declaración.
Este mismo principio se aplica también al IVA de otros gastos relacionados con el coche, como el combustible, las reparaciones o el seguro.
➡️Si quieres saber más sobre los gastos deducibles para autónomos, consulta este artículo.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, ¡tienes razones de sobra para hacerlo! Estos vehículos no solo son más sostenibles, también tienen ventajas fiscales que pueden hacerlos súper atractivos para los autónomos:
Así que, si necesitas un coche para trabajar y quieres ahorrar a largo plazo, un coche eléctrico puede ser una buena opción.
➡️Si no sabes lo que hace un asesor fiscal, consúltalo aquí.
¡Y listo! Siguiendo estos pasos, estarás preparado como autónomo para desgravar los gastos de tu coche sin problemas.
Author - La desgravación de tu coche como autónomo: cómo aprovecharla al máximo
Who is La ?Thank you for your feedback!
Useful