Si eres creativo o creas piezas de forma artesanal, sin duda Etsy puede interesarte. Pero, antes de lanzarte a vender en la plataforma de venta online, merece la pena conocer si hay algún requisito o medida imprescindibles.
En este artículo, te explicamos quién puede vender en Etsy, qué hay que pagar a la plataforma para hacerlo y qué aspectos fiscales debes considerar si obtienes ingresos vendiendo en Etsy.
Etsy es una plataforma online de Estados Unidos especializada en arte y productos hechos a mano, lo que la hace especialmente atractiva para creativos, artistas y artesanos independientes. Lleva bastante tiempo funcionando, ya que se fundó en 2005. No obstante, su popularidad ha ido creciendo a lo largo del tiempo, y hoy en día puedes encontrar un montón de vendedores y productos distintos. Eso sí, no cualquier cosa está permitida; en concreto, puedes vender:
Aunque en teoría cualquiera puede registrarse en Etsy y empezar a vender sus productos, es mejor hacerlo como autónomo o empresa y no vender en Etsy como particular. Así, podrás declarar los impuestos como corresponde y cumplir con las distintas obligaciones legales. Además, podrás desgravar también los materiales y otros elementos que uses para tus creaciones.
Sin duda, saber qué puedes desgravar en tu actividad va a resultarte muy útil a la hora de afrontar el pago de impuestos.
Para empezar tu tienda en Etsy, solo tienes que registrarte y ¡listo!, puedes empezar a vender tus productos. No obstante, antes de empezar, tenlo todo organizado.
Lista de verificación para registrarse en Etsy
Con todos las altas en orden, puedes empezar tu actividad cuando desees.
Vender productos en Etsy lleva asociado una serie de tarifas:
También puedes suscribirte a Etsy Plus, que ofrece soporte adicional y un crédito mensual para anuncios y Etsy Ads.
Importante: Etsy trabaja en dólares estadounidenses, por lo que las tarifas en euros pueden variar según el tipo de cambio.
Todo dependerá de si vendes en Etsy como autónomo o como empresa. En cualquier caso, los impuestos más importantes son:
Si eres autónomo, tienes que hacer frente al pago del IRPF. Según las características propias de tu actividad y los resultados en años anteriores, deberás ir presentando las declaraciones de IRPF de forma trimestral y anual o solo de forma anual.
➡️ Todo sobre el IRPPF en autónomos.
De forma muy general, el IS es el equivalente al IRPF para las empresas. Por lo tanto, estas deberán tributar y presentar las declaraciones correspondientes del impuesto.
➡️ Todo sobre el impuesto de sociedades.
El IVA es otro de los impuestos que deberás ir declarando como autónomo o empresa. Dependiendo de los países a los que vendas productos, y si te encuentras en Canarias, Ceuta o Melilla, las condiciones relacionadas con el IVA pueden variar. Para saber exactamente cómo gestionar el IVA en Etsy en tu caso particular, consulta la información de Etsy al respecto.
➡️ Todo sobre el IVA en autónomos.
Aunque como autónomo debes darte de alta en el impuesto sobre actividades económicas, no tienes que pagarlo. El caso cambia si se trata de una empresa y alcanza el millón de euros anual.
➡️ Más información sobre el IAE.
Además de Etsy, existen otras plataformas similares con enfoques diferentes:
1. ¿Qué es Etsy?
Etsy es una plataforma online de Estados Unidos especializada en la venta de arte y productos hechos a mano. Es popular entre creativos, artistas y artesanos independientes, y permite vender productos como artículos hechos a mano, artículos vintage y suministros para manualidades.
2. ¿Qué tipo de productos puedo vender en Etsy?
En Etsy puedes vender:
3. ¿Es necesario ser autónomo o empresa para vender en Etsy?
Sí, si deseas vender en Etsy de manera regular y con intenciones de lucro, es recomendable hacerlo como autónomo o empresa. Esto permite cumplir con las obligaciones fiscales y legales, así como aprovechar las ventajas fiscales y ofrecer una imagen más profesional.
4. ¿Qué debo tener en cuenta para abrir una tienda en Etsy?
Para abrir una tienda en Etsy, debes:
5. ¿Cuánto cuesta vender en Etsy?
Las tarifas en Etsy incluyen:
6. ¿Qué impuestos debo pagar si vendo en Etsy?
Los impuestos principales a considerar son:
7. ¿Existen alternativas a Etsy?
Sí, algunas alternativas a Etsy son Redbubble, Storenvy, Amazon Handmade, Vinted
Author - Comienza a vender en Etsy: una guía
Who is Comienza ?Thank you for your feedback!
Useful